31 marzo 2011
29 marzo 2011
28 marzo 2011
26 marzo 2011
"Summum ius, summa iniuria"
Máxima ley, máxima injuria (Marco Tulio Cicerón)
Se puede entender como: El Derecho aplicado con exceso de rigor es injusto.
Lo de la sentencia del caso de Marta del Castillo (Q.E.P.D.) encaja como un guante en esta sentencia latina.
La Ley del Menor, como queda en evidencia una vez más, no es justa.
Aboca a los afectados a tomarse la justicia por su mano y terminar de arruinarse la vida.
Cualquier cosa antes que ver a otro hideputa, como ya ocurrió con el Rafita, en la calle, de rositas, de incógnito, sin antecedentes y delinquiendo impunemente.
Si la asesinada, Dios no lo quiera, hubiera sido una hija de del embuZtero, ¿Seguiría sin saberse dónde está el cadáver?
¿Se habría condenado tan levemente a ese miserable?
Se puede entender como: El Derecho aplicado con exceso de rigor es injusto.
Lo de la sentencia del caso de Marta del Castillo (Q.E.P.D.) encaja como un guante en esta sentencia latina.
La Ley del Menor, como queda en evidencia una vez más, no es justa.
Aboca a los afectados a tomarse la justicia por su mano y terminar de arruinarse la vida.
Cualquier cosa antes que ver a otro hideputa, como ya ocurrió con el Rafita, en la calle, de rositas, de incógnito, sin antecedentes y delinquiendo impunemente.
Si la asesinada, Dios no lo quiera, hubiera sido una hija de del embuZtero, ¿Seguiría sin saberse dónde está el cadáver?
¿Se habría condenado tan levemente a ese miserable?
¿Cuánto se habría tardado en reformar la Ley del Menor?
Y el otro pájaro, el del faisán, ¿Cúanto tiempo tiene que pasar para no legislar "en caliente"? ¿Cuántas niñas más tienen que ser asesinadas?
Y el huevazos de la oposición, ¿Por qué no recoge el clamor popular y se compromete a eliminar ese engendro de ley?
Y lo más sangrante: aunque el juez hubiera aplicado con toda su dureza la Ley del Menor, este canalla como el Rafita, tras cometer unos crímenes horribles, sólo estarían encerrados 6 años en una residencia tutelada.
Y el otro pájaro, el del faisán, ¿Cúanto tiempo tiene que pasar para no legislar "en caliente"? ¿Cuántas niñas más tienen que ser asesinadas?
Y el huevazos de la oposición, ¿Por qué no recoge el clamor popular y se compromete a eliminar ese engendro de ley?
Y lo más sangrante: aunque el juez hubiera aplicado con toda su dureza la Ley del Menor, este canalla como el Rafita, tras cometer unos crímenes horribles, sólo estarían encerrados 6 años en una residencia tutelada.
Para esta porquería de justicia, mejor mil veces la Ley Gitana.

25 marzo 2011
24 marzo 2011
23 marzo 2011
Ji, ji, ji, ja, ja, ja, pero sigue sin contestar: ¿Quién ordenó el chivatazo a ETA del bar Faisán?
Ese seguro que lo sabe.
Pero, ¡ay! donde las dan las toman:
Sin ZP no eres nada
22 marzo 2011
21 marzo 2011
20 marzo 2011
Ahora Gadafi es un dictador. ¿Sadam era un demócrata?
Después de que ZP le haya vendido armas por valor de 2000 millones de euros, nos hemos enterado de que Gadafi es un dictador y hay que bombardearlo.
Sadam no lo era.
Era un demócrata como los Castro, Chávez, los árabes y el chino.
19 marzo 2011
15 marzo 2011
14 marzo 2011
13 marzo 2011
12 marzo 2011
11 marzo 2011
10 marzo 2011
09 marzo 2011
Parte del tercer aniversario de la legislatura
En el día de hoy, perdido y arruinado el gobierno rojo, ha alcanzado la ciudadanía nacional su máximo grado de hartura de estos inútiles.
La legislatura ha terminado.
El Pueblo Español
Burgos, 9 de marzo de 2011
08 marzo 2011
06 marzo 2011
La ocurrencia definitiva para el ahorro de energía
Tras el clamoroso éxito del la farola "Pepiño Gotera, la farola con manivela", las sesudas mentes del ministerio de industria, fomento y vicepresidencias varias, lanzan la ocurrencia definitiva que permitirá ahorrar miles de billones de barriles de petróleo en alumbrado público y privado.
Se trata del Zotesombrero.
Más adelante explicaremos el por qué del nombre del invento.
El Zotesombrero está confeccionado, en la fábrica de un amiguete y sin concurso público como las pegatinas del 110, en un material fosforescente.
Dicho material, que antes era cancerígeno pero ya no, por orden de la Srta. Leire, acumula la energía luminosa durante el día y la devuelve, algo tenue, todo hay que decirlo, por la noche o en lugares poco iluminados.
Será de uso obligatorio desde el 15 de marzo.
¡Viva Stalin!
Supongamos que le ha tocado a usted un turno de cuatro horas dándole a la manivela de la farola Pepiño. Si ha sido precavido y se ha encasquetado el Zotesombrero, podrá usted volver a casa tan ricamente aunque las calles estén como boca de lobo con la luz que proyecta su Zotesombrero.
Ni que decir tiene que la máxima eficiencia del Zotesombrero se obtiene tras un día en la calle, a pleno sol, digamos que... en la cola del paro por ejemplo, almacenando una cantidad de luz suficiente como para atraer a varios cientos de luciérnagas, lo que incrementará sobremanera la eficacia del invento.

Además, el proyecto del gobierno incluye la obligatoriedad de llevar el Zotesombrero en casa.
El ministro bombillas ha dicho que en una casa de cuatro miembros, si todos llevan el Zotesombrero puesto, se puede cenar con la lámpara del comedor apagada, y que hay luz suficiente para atinar con el tenedor en las croquetas y no meterse la cuchara de la sopa por un ojo. Eso sí, si hay que ir a la cocina porque se ha olvidado el salero, tendrán que ir los cuatro para no encender las luces del pasillo, no romperse la crisma, y atinar con el sabroso condimento.
El ahorro en energía, como en las otras ocurrencias del gobierno, será incalculable... literalmente; imposible de calcular.
El Zotesombrero saldrá al mercado con la denominación comercial de sombrero Alfredo Pérez Otilio debido a los celos de D. Alfredo Faisán por el éxito de la farola Pepiño Gotera. "Te echo al fiscal encima como vuelvas a hacerme sombra" ha dicho.
A pesar de esa denominación comercial, el presidente apoyó la iniciativa del Zotesombrero para sacarse la espina de la campaña comercial de una sombrerería tras perder los rojos republicanos la Guerra Civil; que la perdieron, aunque las series de TVE aparenten lo contrario.
¿Que los rojos no usaban sombrero?
¡Pues lo van a usar! y ¡Zas! el Zotesombrero.
Así que ya lo saben, si ven por la calle, de noche, a alguien sin sombrero, es porque es un facha insolidario que jamás volverá a votar al embuZtero.
Se trata del Zotesombrero.
Más adelante explicaremos el por qué del nombre del invento.
El Zotesombrero está confeccionado, en la fábrica de un amiguete y sin concurso público como las pegatinas del 110, en un material fosforescente.
Dicho material, que antes era cancerígeno pero ya no, por orden de la Srta. Leire, acumula la energía luminosa durante el día y la devuelve, algo tenue, todo hay que decirlo, por la noche o en lugares poco iluminados.
Será de uso obligatorio desde el 15 de marzo.
¡Viva Stalin!
Supongamos que le ha tocado a usted un turno de cuatro horas dándole a la manivela de la farola Pepiño. Si ha sido precavido y se ha encasquetado el Zotesombrero, podrá usted volver a casa tan ricamente aunque las calles estén como boca de lobo con la luz que proyecta su Zotesombrero.
Ni que decir tiene que la máxima eficiencia del Zotesombrero se obtiene tras un día en la calle, a pleno sol, digamos que... en la cola del paro por ejemplo, almacenando una cantidad de luz suficiente como para atraer a varios cientos de luciérnagas, lo que incrementará sobremanera la eficacia del invento.

Además, el proyecto del gobierno incluye la obligatoriedad de llevar el Zotesombrero en casa.
El ministro bombillas ha dicho que en una casa de cuatro miembros, si todos llevan el Zotesombrero puesto, se puede cenar con la lámpara del comedor apagada, y que hay luz suficiente para atinar con el tenedor en las croquetas y no meterse la cuchara de la sopa por un ojo. Eso sí, si hay que ir a la cocina porque se ha olvidado el salero, tendrán que ir los cuatro para no encender las luces del pasillo, no romperse la crisma, y atinar con el sabroso condimento.
El ahorro en energía, como en las otras ocurrencias del gobierno, será incalculable... literalmente; imposible de calcular.
El Zotesombrero saldrá al mercado con la denominación comercial de sombrero Alfredo Pérez Otilio debido a los celos de D. Alfredo Faisán por el éxito de la farola Pepiño Gotera. "Te echo al fiscal encima como vuelvas a hacerme sombra" ha dicho.

A pesar de esa denominación comercial, el presidente apoyó la iniciativa del Zotesombrero para sacarse la espina de la campaña comercial de una sombrerería tras perder los rojos republicanos la Guerra Civil; que la perdieron, aunque las series de TVE aparenten lo contrario.
¿Que los rojos no usaban sombrero?
¡Pues lo van a usar! y ¡Zas! el Zotesombrero.
Así que ya lo saben, si ven por la calle, de noche, a alguien sin sombrero, es porque es un facha insolidario que jamás volverá a votar al embuZtero.
05 marzo 2011
02 marzo 2011
La farola Pepiño Gotera
Después de innumerables estudios, mientras tomaba café esta tarde, el Gobierno ya tiene lista la nueva improvisación energética, perdón genialidad, para ahorrar por papas en la factura petrolífera.
Se trata de eliminar el cableado subterráneo que no hayan robado los gitanos y/o rumanos y canjearlo por generadores provistos de su correspondiente manubrio. La Farola con Manivela es la solución. Aquí tienen el prototipo: (Clic en la imagen para ampliarla)
Una vez instalada una dinamo en cada farola, esta se convierte en un punto autónomo con posibilidad de energía luminosa ilimitada, casi gratuita y sin contaminación. ¿Ilimitada y gratuita?
Ahora viene lo mejor. La farola modelo Pepiño Gotera está dotada de una batería que se recarga con la electricidad producida por la acción de la manivela en el generador.
Es una fuente de energía Stalinista muy del gusto del embuZtero.
¿Stalinista?
Para que funcione se establecerán turnos obligatorios de manubrio entre los votantes y simpatizantes de la pesoe, y como esta fuente de mano de obra escaseará pronto, los linces de Industria y Fomento, con el beneplácito de las vicepresidencias y del mismísimo Guatipirri IV, van a ordenar que los parados dediquen su tiempo a darle a la manivela; a la de la farola, se entiende.
Empezarán por los que cobran su paro religiosamente. Continuarán los que perciben la ayuda de 400 €, después los que ya no cobran nada, pues será condición indispensable para recibir un subsidio haberle dado al manubrio un mínimo de 1200 horas.
Además de producir energía sin contaminar y con las ventajas que hemos mencionado, la farola Pepiño Gotera ha despertado el entusiasmo de la Srta. Leire, pues el ejercicio físico que supone accionar la manivela contribuirá notablemente a mejorar la salud de los ciudadanos.
Y el que está que no cabe en sí de gozo es el omnipresente Alfredo Faisán, que ha afirmado: "No solo se producirá una valiosísima energía; al haber una persona en cada farola, la vigilancia de los polígonos industriales y de las calles de las ciudades está asegurada y de manera gratuita."
¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes? Ha exclamado la peña de las prohibiciones...
Y el conceto de botarate, al borde del éxtasis ha finalizado con: ¡Y les pondremos LED's, muchisísimos leds!
Se trata de eliminar el cableado subterráneo que no hayan robado los gitanos y/o rumanos y canjearlo por generadores provistos de su correspondiente manubrio. La Farola con Manivela es la solución. Aquí tienen el prototipo: (Clic en la imagen para ampliarla)

Ahora viene lo mejor. La farola modelo Pepiño Gotera está dotada de una batería que se recarga con la electricidad producida por la acción de la manivela en el generador.
Es una fuente de energía Stalinista muy del gusto del embuZtero.
¿Stalinista?
Para que funcione se establecerán turnos obligatorios de manubrio entre los votantes y simpatizantes de la pesoe, y como esta fuente de mano de obra escaseará pronto, los linces de Industria y Fomento, con el beneplácito de las vicepresidencias y del mismísimo Guatipirri IV, van a ordenar que los parados dediquen su tiempo a darle a la manivela; a la de la farola, se entiende.
Empezarán por los que cobran su paro religiosamente. Continuarán los que perciben la ayuda de 400 €, después los que ya no cobran nada, pues será condición indispensable para recibir un subsidio haberle dado al manubrio un mínimo de 1200 horas.
Además de producir energía sin contaminar y con las ventajas que hemos mencionado, la farola Pepiño Gotera ha despertado el entusiasmo de la Srta. Leire, pues el ejercicio físico que supone accionar la manivela contribuirá notablemente a mejorar la salud de los ciudadanos.
Y el que está que no cabe en sí de gozo es el omnipresente Alfredo Faisán, que ha afirmado: "No solo se producirá una valiosísima energía; al haber una persona en cada farola, la vigilancia de los polígonos industriales y de las calles de las ciudades está asegurada y de manera gratuita."
¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes? Ha exclamado la peña de las prohibiciones...
Y el conceto de botarate, al borde del éxtasis ha finalizado con: ¡Y les pondremos LED's, muchisísimos leds!
01 marzo 2011
¡Nasío pa currá!

Es que en la pesoe son muy trabajadores.
Antoñito Fernandez empezó a trabajar de conserje de una bodega y ahora es Don Antonio Fernandez, Presidente del Marco Regulador del Jerez; pasando, naturalmente, por diversos cargos políticos.
Este cuando llegue a los 67 años, llevará cotizados ¡SESENTA Y SIETE! Record mundial.
Pues yo creo que habría que revisar los ERE's que se firmaron siendo este fenómeno Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, por si tenen algún otro error humano.
No estaría mal revisar, por ejemplo, el de Delphi a ver si son todos los que están y ajustar cuánto ha costado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)